Te explico brevemente, porque es importante que tu sepas también (y a parte está en el manual de profesor de Chamilo 1.10).
- Entras a la pregunta
- le das un título
- pegas lo siguiente: "Juanita tiene [x] manzanas para repartir entre sur [y] hermanos. Solo da manzanas enteras. Cuantas manzanas quedarán?"
- en [x], pones: de 5 a 15
- en [y], pones: de 1 a 10
- quieres generar 20 variaciones
Ahora, esto (no se como) va a almacenar 20 variaciones en base de datos. Creo que como una respuesta posible para cada una.
Luego vas para simular un intento del ejercicio (con respuestas sin aleatoriedad). La pregunta dice, por ejemplo:
Juanita tiene 8 manzanas para repartir entre sur 3 hermanos. Solo da manzanas enteras. Cuantas manzanas quedarán?
Obviamente, en este caso, quedarían 2. Pones 2, el ejercicio se corrige y dice que tenías razón.
Ahora cambias el ejercicio para respuestas aleatorias.
Retomas un intento.
Te dice
Juanita tiene 5 manzanas para repartir entre sur 2 hermanos. Solo da manzanas enteras. Cuantas manzanas quedarán?
La respuesta es 1 así que pones "1" y terminas.
La corrección de la respuesta ahora te dice algo así:
Juanita tiene 7 manzanas para repartir entre sur 4 hermanos. Solo da manzanas enteras. Cuantas manzanas quedarán?
...y obviamente te dice que la respuesta correcta era 3, pero claro... se equivocó de variación de la pregunta, y por lo tanto... pues no es la respuesta de la misma pregunta.
Y esto es todo. Cuando son respuestas aleatorias, debería mantener la variación correcta entre el ejercicio y su corrección.